My Page Pet


pYzam Page Pets
FreeFlashToys Page Pets

25 de junio de 2008

Imaginense esta obra en Mexico



Monólogos de Bollería Fina
Desmontando estereotipos se presentan tres personajes que muestran la realidad lésbica desde un punto de vista irónico y divertido. Un pueblo habitado solo por mujeres, una hija que no sabe como contarles a sus padres en los líos que se ha metido por ocultar su verdadera orientación sexual y una chica que recorre el ambiente para encontrar el amor de su vida son las excusas perfectas para dejar en evidencia los prejuicios, las contradicciones y la ignorancia que existen sobre la homosexualidad femenina.
Esta comedia escrita y dirigida por Mariel Maciá, directora de cine multipremiada internacionalmente, que ganó dos años consecutivos el Festival de Cine Gay/Lésbico de Madrid Lesgaicinemad y cuyo cortometraje “Flores en el Parque” fue seleccionado como uno de los mejores cortometrajes de temática lésbica del mundo (Revista Curve - USA - 2006), muestra como las relaciones humanas son igual de divertidas y vulnerables más allá de la orientación sexual.


Estaria chido que alguna vez llegara esta obra a México no?
Aunque aqui sería Monologos de la tortilla fina ja!
Ya hasta me imagine a las actrices jajajaja

les dejo este link par que lo vean tiene hasta video

http://www.enikpro.com/07-BolleriaFina/ESiniciobolleriafina.htm

Mito de la competitividad


Extraido de la Revista PARIKSIT No2
Joel Sangronis Padrón



DESACREDITAR EL MITO DE LA COMPETITIVIDAD

NADA ES SUFIDIENTE PARA
LOS QUE LO SUFICIENTE ES POCO (Epicuro)


Cuenta el autor colombiano Gustavo Wilches-Chaux en su libro “y Que Es Eso, Desarrollo Sostenible” la anécdota de un “experto” en productividad y eficiencia que observó a un pescados recostado en su hamaca frente a un río; a la hora del almuerzo el hombre lanzó un anzuelo al río y alos 10 minutos saco un gran pez; al llevarle el pescado a su mujer, de la mata de plátanos situada al lado de su casa cortó uno que si mujer frió conjuntamente con el pescado para almorzar. El experto se le acercó al hombre y comenzó a interrogarlo.

“Amigo si en 10 minutos con un anzuelo sacó un pescado, con 10 anzuelos sacaría 10 pescados, ¿verdad? “¡Así es!”, respondió el pescador. “¿y en una hora?” “¡Pues sesenta pescados!”. “¿y en 8 horas de trabajo?” “cuatrocientos ochenta pescados”, calculo nuestro pescador.

Calculadora en mano el “experto” continuó explicandole: en trescientos días de trabajo al año sacaría 144.000 pescados y si pidiera un crédito para comprar uno o dos barcos y camiones cavas para transportar el pescado mas o menos en 20 años tendría una gran empresa con muchos empleados que trabajarían para que él pudiera darse el lujo de estar todo el dia acostado en una hamaca.

Y para que voy a esperar 20 años y tomarme tantos trabajos, preguntó el pescador, si eso es precisamente lo que estoy haciendo ahora, además lo más seguro es que con ese ritmo de explotación dentro de 20 años ya no quede ni un solo pescado”.

La anécdota del autor colombiano ilustra con bastante claridad una de las trampas en las que desde que nacemos estamos inmersos los habitantes d ela sociedad contemporanea: la trampa de la competitividad, de la acumulación de cosas y logros materiales como única vía a la felicidad y a la realización plena de la vida. Poseer es la obligación que nos impone el modelo social en el que vivimos; desde nuestros primeros pasos en la vida se nos impone a competir y poseer como fines en si mismos.

La familia, la escuela, los juegos, los medios de comunicación, las normas sociales y las metas que este modelo cultural nos obliga a imponernos nos empujan a una carrera sin fin por poseer, para acumular, por competir y sobresalir en todas y cada una de las facetas de nuestra existencia. Se nos enseña a despreciar o a ignorar el placer de hacer las cosas únicamente por el gusto de realizarlas, por la intima o compartida satisfacción del trabajo bien hecho o por el esfuerzo realizado, siempre ese trabajo, esfuerzo o logro se medirá en términos de mejor o peor con el que otro habrá obtenido o realizado, la solidaridad, la cooperación y la falta de agresividad son deslegitimadas y etiquetadas como obstáculos que estorbarán o impedirán ser “alguien” en la vida.

Ya de adultos el éxito se mide, o mejor se contabiliza, casi exclusivamente por la cuota de poder, por la capacidad adquisitiva o por la fama individual que la persona haya logrado obtener, sin importar en absoluto los medios a través de cuales haya logrado esos fines.

La propia dinámica del capitalismo genera un hombre individualista, utilitarista, empujado a competir y sustentado por la ambición, por que en este modelo, ya lo sabemos, tener equivale a ser.

El verdadero y generalmente oculto drama del individualismo y la competitividad es que produce un solo triunfador a costa de innumerables perdedores.

El neoliberalismo ha venido a fungir en los últimos tiempos como sustentación filosófica del modelo capitalista. En el neoliberalismo la ambición personal (motor de la competitividad) en legitimada y sacralizada como una virtud y un valor que genera riqueza y bienestar (aunque seria mejor decir “bientener”); pero el propio sistema hace que la ambición persoal jamás se encuentre satisfecha: si usted por fin se ha comprado un carro usado el sistema creará pornto en usted la ambición de adquirir un modelo económico nuevi. Si usted decide endeudarse con un banco para adquirir ese modelo económico nuevo muy pronto la publicidad y su entorno social le harán soñar con adquirir un modelo de lujo; si usted violentando sus posibilidades económicas adquiere ese modelo de lujo, antes de darse cuanta habrá en el mercado un nuevo y más atractivo modelo y así hasta el infinito, convirtiendo la existencia en una carrera por adquirir cosas, por tener más que nuestros hermanos o amigos de la infancia, o que nuestros compañeros de trabajo o de estudio o que nuestros vecinos, en un estilo de vida en donde la presión por sobresalir, por descollar, por demostrar que uno se ha “quedado” frente a otros ha logrado que el estrés, los accidentes cerebrovasculares, los hogares fracturados, la ingesta de alcohol y otras drogas y los problemas depresivos sean casos normales y comunes,

24 de junio de 2008

GAYDAR!!!


Me acabo de enterar que mi gaydar esta bien calibrado ....


Bueno como todas saben como alesbianadas tenemos un chip integrado en nuestro cerebrin que se activa en el momento que nos declaramos alesbianadas....


Justo es estos momentos es cuando a TODO mundo le vemos cara de gay ... y pues la neta calibrarlo nos cuesta un poco de trabajo, y de tiempo... aveces ni en un antro gay nos sierve muy bien, de alli que nos metamos en broncas con bugas, y que le andemos cargando milagritos hasta a personas de nuetra familia.


La idea es que despues de un tiempo y un buen de practica hasta cuando vamso en el super intiumos quien si es gay!!


Si alguein queire saber si su gaydar esta bien calibrado les dejo este link para que practiquen!!






20 de junio de 2008

El METRO



El transporte de las multitudes, el de la mayoría de la población, porque en estos días a quien le alcanza para comprar algún otro medio de transporte, por eso nos apretujamos todos allí; el lugar en el que por 2 pesos pagas pasaje, masaje y algo mas, en donde la regla de la física que dice que dos cuerpos no pueden estar en el mismo lugar al mismo tiempo pareciera que se rompe, el lugar en donde todo puede encontrarse.

Allí puede ser uno testigo de apariciones de los personajes mas extraños de la ciudad ( y como no! si ellos también usan el metro) encontramos a Chaplin, al payaso rockanrolero, al eslabón perdido, a Jesús (el que es verbo), al soldado desconocido que piensa que estamos en Guerra, al poeta muerto que declama poesías kilométricas con una voz tan intimidante que hasta miedo da bajarse del vagón, o a los niños de la calle que son los fakires modernos y que se acuestan en vidrios por una moneda, o a los travestís que piden dinero par las victimas del sida, en el metro podemos asistir a mini conciertos de música andina, africana, rock de los 60’s, pop solista, religiosa o con acordeón y si tenemos suerte hasta podemos encontrar al famoso mudo que canta; esto sin contar el sin fin de discos piratas que se venden en las profundidades de este submundo, canciones y cantantes que en su casa los conocen y les hablan de tu; y también los que son conocidos, recopilaciones por géneros musicales que ni en las disqueras se podrían haber dado, y los que son de temporadas como diciembre y sus villancicos o septiembre y la música mexicana, o el día de la madre que no puede faltar; esto también aplica para las películas en DVD , conciertos o las películas en cartelera se pueden encontrar antes de ser estrenadas en las salas de cine, y claro para los intermedios en este largo trayecto muchas golosinas , chocolates, congeladas, alegrías, chicles, pistaches, pastillas, paletas, y un lago etcétera, pero también se pueden adquirir en la comodidad de sus asientos objetos útiles y prácticos “para el taller la casa o la oficina”,”para un bonito regalo a la niña o el niño” calculadoras, mapas de la ciudad, lamparitas, pilas, llaveros, agendas, pomadas para los hongos, pegamento, cortaúñas, cucharas, álbumes fotográficos, lápices, plumas, revistas mata tiempo, libros de recetas de cocina, bebidas, significado de los sueños, ortografía, formulas matemáticas, etc. Todos de los maravillosos “productos de alta calidad” que ponen a la venta y que “diez pesos le vale diez pesos le cuesta”; eso si “como una oferta una promoción” (permanente)

Así es nuestro metro, nuestro carro naranja, este sistema circulatorio de gente, que encierra enigmas tan profundos como, en donde esta el muerto de la barranca o a donde se fueron los patos de candelaria, el misterio de por que los indios son verdes, o que quiere decir Copilco, o si por el metro Camarones algún día vendieron mariscos, cuál era el famoso Talismán, y por qué hay una estación Oceanía; muchas líneas del metro y muchas mas estaciones, que transportan a 2,000 000 de personas al día, algo así como la población de toda Costa Rica; todo bajo nuestros pies, arterias desgastadas, llenas de desniveles, agua y problemas técnicos, el metro mas barato del mundo, el mas grande, y según uno de los mas limpios, el único que divide a los hombres y a las mujeres en las horas pico, (para que no piquen tanto) el transporte que todos hemos usado alguna vez, y es que sin él seria el Caos de los Caos, basta ver cuando alguna estación no tiene servicio por problemas que van desde fallas mecánicas hasta invasión de las vías por un camión, por que hubo un ligero choque entre trenes o porque a alguien se le ocurrió despedirse del mundo saltando a las vías y de paso echarle a perder la tarde a unos cuantos, para no ser olvidado.

El metro con sus tiendas de comida como los bisquets, las pizzas, o los jugos, con sus decenas de tiendas naturistas, sus puestos de periódicos, de lotería o de regalos, el metro en donde se puede encontrar de todo; un lugar estresante, caótico, neurótico, apretujante, oloroso, ruidoso, intolerable todo esto pero ... no podemos vivir sin él; lo odiamos pero lo necesitamos y que le vamos a hacer , viajar en metro nos garantiza nunca aburrirnos, Y si se toma con filosofía y un mucho de humor quizás hasta nos descubramos sonriendo por todo esto que pasa allí a diario.

Estar en el DF y no subirse al metro es como no estar aquí.
Es la ciudad perdida de los habitantes extraños, la dimensión desconocida, el lugar en donde uno se introyecta hasta perder el contacto con la realidad o debido al contacto se vuelve parte de una masa de gente.

El metro polisensorial de los olores sabores sensaciones ruidos y visiones

17 de junio de 2008

VAMONOS A TOLANTONGO



Les dejo esta información...





Todas saben que tambien soy administradora de una counidad de msn bueno pues de parte de la comunidad estamos organizando un camping...





... SE INVITA A TODAS A IR A TOLANTONGO A ACAMPAR ESTE 12 DE JULIO!!!





LA INFORMACION LOS DE EVENTO ES LA SIGUEINTE...





TRANSPORTE : $200 P/P (INCLUYE UNA CHELA DE MI PARTE)
SE ALQUILARÁ UN CAMIÓN (nos libramos de la peregrinacion)
USO DE INSTALACIONES: $200 (los 2 dias)
El costo de entrada ya incluye derecho a campamento.

SALIDA: SABADO 12 DE JULIO EN LA ESTACIN POTRERO
(donde esta una michoacana direccion hacia el norte)

EL LUGAR CUENTA CON
ALBERCA Y TOBOGANES
AGUAS TERMALES
AREA PARA CAMPING
RESTAURANTE
HOTEL
RIO
Y LAS GRUTAS QUE ESTAN CERCA




RENTA DE TIENDAS DE CAMPAÑA:
Renta de tienda de campaña para 2 personas $ 80.00
Renta de tienda de campaña para 2 a 4 personas $ 100.00
Renta de tienda de campaña para 6 personas $ 150.00
Renta de tienda de campaña para 8 personas $ 180.00
(Venta de colchonetas y cobijas)
Cobijas $75.00Colchoneta $90.00
Venta de carbon y leñael rollo de leña $30.00 pesos .





HOTEL: (PARA LAS QUE NO LES LATA ACAMPAR)*
Sencilla $ 400.00 (1 cama matrimonial)*
Doble $ 600.00 (2 camas matrimoniales)*
Triple $ 800.00 (3 camas matrimoniales)*
Quintuple $ 650.00 (2 camas matrimoniales y 1 sofa-cama)*
Especial $ 800.00 (2 camas matrimoniales y 1 cama individual)
ubicada en area de Tobagan costo por persona extra en la habitación: $25.00






Horario a las Grutas Tolantongo:
Entrada general las 24 hrs. del dia los 365 dias del año.


Horario a los servicios de las Grutas Tolantongo:*
Gruta de 8 de la mañana a 6 de la tarde*
Cascadas de 8 de la mañana a 6 de la tarde*
Albercas y tobogan de 8 de la mañana a 6 de la tarde*
Rio (horario abierto)








NO SE PUEDEN HACER RESERVACIONES VIA TELEFONICA NI NADA ... ASI QUE LAS QUE QUEIREN LLEGAR AL HOTEL PIENSEN EN LA POSIBILIDAD DE QUE NO SEA ASI



RECOMENDACIONES:

Llevar: Dinero, repelente bloquedor solar, traje de baño , chanclas, zapato antiderrapante, comida, chupe, lampara, bombones, guitarra, grabadora, hielera, etc etc

INTERESADAS MANDENME UN MAIL PARA APUNTARLAS EN LA LISTA
valdezarch3@hotmail.com

12 de junio de 2008

La Lencha con Botas


Érase una vez un viejo molinero que tenía tres hijas.

Acercándose la hora de su muerte hizo llamar a sus tres hijas.


"Mirad, quiero repartiros lo poco que tengo antes de morirme".

A la mayor le dejó el molino, a la mediana le dejó el burro para que no seaburra y a la más pequeñita que se le notaba que era lenchita le dejó lo último que le quedaba, la gata ( que era una vieja bien buena que aparte de todo hacia el quehacer y tenia buenas ideas)


Dicho esto, el padre murió.Mientras laos dos hermanas mayores se dedicaron a explotar su herencia, la más pequeña cogió unas de las botas que tenía su padre, ( que por la facha se tenia muy guardadito que era drag queen) se las puso a la gata y ambas se fueron a recorrer el mundo.


En el camino se sentaron a descansar bajo la sombra de un árbol.

Mientras la niña dormía, la gata le quitó una de las bolsas que tenía, la llenó de hierba y dejó la bolsa abierta.


En ese momento se acercó un conejo impresionado por el color verde de esa hierba y se metió dentro de la bolsa. La gata tiró de la cuerda que le rodeaba y el conejo quedó atrapado en la bolsa. Se hecho la bolsa a cuestas y se dirigió hacia palacio para entregársela al rey.


Vengo de parte de mi ama, el marquéza de Carrabás, que le manda este obsequio. El rey muy agradecido aceptó la ofrenda (la verdad le habia gustado la gatita) Pasaron los días y la gata seguía mandándole regalos al rey de parte de su ama.


Un día, el rey decidió hacer una fiesta en palacio y la gata con botas se enteró de ella y pronto se le ocurrió una idea. "¡Ama, Ama! Sé cómo podemos mejorar nuestras vida, salir de la miseria y de paso ligarnos a unas viejas. Tú solo sigue mis instrucciones." La ama no entendía muy bien lo que la gata le pedía, pero lo ultimo sonaba muy bien asi que le hizo caso en todo ya que no tenía nada que perder.


"¡Rápido, Ama! Quítese la ropa y métase en el río."(asi sin cenita ni nada??) _ no pero no me haga stipteasee, solo metase al rio, Se acercaban carruajes reales, era el rey y su hija.


En el momento que se acercaban la gata chilló: "¡Socorro! ¡Socorro! ¡la marqueza de Carrabás se ahoga! ¡Ayuda!".El rey atraído por los chillidos y el cuerpo con camisetita mojada de la gata se acercó a ver lo que pasaba.


La princesa se quedó asombrada de la belleza de la marquéza. (hola.... si como no con mucho gusto)Se vistió a la marqueza y se subió a la carroza.


La gata con botas, adelantándose siempre a las cosas, corrió a los campos del pueblo y pidió a los del pueblo que dijeran al rey que los campos eran de la marquéza y así ocurrió, les prometio que si lo hacian les dejaria ver sus bubies y todos aceptaron inmediatamente.


Lo único que le falta a mi ama -dijo la gata- es un castillo, así que se acordó del castillo del ogro y decidió acercarse a hablar con él. "¡Señor Ogro!, me he enterado de los poderes que usted tiene, pero yo no me lo creo así que he venido a ver si es verdad." El ogro enfurecido de la incredulidad la gata, cogió aire y ¡zás! se convirtió en un feroz león.


"Muy bien, -dijo la gata- pero eso era fácil, porque tú eres un ogro, casi tan grande como un león.Pero, ¿a que no puedes convertirte en algo pequeño? En una mosca, no, mejor en un ratón,o en un gusano de maguey ¿puedes?El ogro sopló y se convirtió en un pequeño gusano de maguey y antes de que se diera cuenta ¡zás! la gata se abalanzó sobre él y ... se lo comio con un poco de mezcal de oaxaca que nunca faltaba en su bolsa.( que usaba para ligarse a las docellas que no querian brincar en su petate)


En ese instante sintió pasar las carrozas y salió a la puerta chillando: "¡Ama, Ama! Vamos, entrad." El rey quedó maravillado de todas las posesiones de la marquéza (che viejo ineresado)y le propuso que se casara con su hija y compartieran reinos.


Sabia que seria dificil casar a su lencha hija y mas dificli encontrar una lencha con tantas posesiones cerca del reino.


Ella aceptó y desde entonces tanto la gata como la marqueza vivieron felices, para cuando se dieron cuanta que las tierras no eran de la marqueza, salia mas caro el divorcio que lo que costaba el castillo del ogro, ademas a la princesa le gustaba la marqueza ... asi que las 3 se la pasaban en los antros del reino, con el tiempo la gata se emparejo con una condesa y desde entonces tienen restaurantes y cafeterias en su reino y todas las jotias, y los artitase intelectuales van alli a pasar el tiempo.


y colorin colorado ... este cuento ... se ha acabado...

11 de junio de 2008

Crisis de los 30's


Llegar a los 30 realmente te pone en crisis .... muchas no lo acpetan muchas dicen que no es cierto ... pero una crisis no necesariamente tiene que ser un evento traumatico .... tiene sus bemoles.

En la crisis de los 30's te das cuenta que ya no te piden la credencial de elector cuando sales de antro, y ya no puedes seguirtela hasta el otro dia como antes.
En el super, cine calle etc, te comienzan a decir señora.
Te comienzan a salir canas y engordas con cualquier cosa que comas, te salen patas de gallo , tienes principios de gastritis, migraña o dolor de espalda.
Comienzas a preguntarte por que no tienes tu trabajo soñado ... una casa un perro y un auto a la puerta
Posiblemente vivas sola o acompañada pero ya no en casa de tus papas
Las cuentas y facturas son el pan de todos los dias, y tu dinero ya no es solo para ropa discos y pendejadas
Lo que no aprendiste a cocinar ... seguramente te va a dar hueva aprenderlo ahora, y añoras la comida de tu mamá
Te das cuenta que un plomero, un electrisista y un pintor de brocha gorda posiblemente ganan mas que tu.
En las reuniones con tus cuates comienzan a recordar las cosas de "sus" tiempos los programas, la musica, la moda Y HASTA DE LOS JUGUETES Y CARICATURAS, etc
ya tienes antigüedad en tu trabajo
En lugar de ver Mtv vez VH1 por que sale musica mas viejita
Cada vez te da mas hueva ir a los antros .. por que ya te sabes la trama, los actores y el desenlase de la obra
El sexo ya no es en cantidad pero si en calidad
Ya no te chamaquean
Te comienza a desesperar un poco la gente menos de 18
Te dan mas ganas de leer
Vez las noticias en la tele ... en lugar de cambiar el canal
Te das pequeños lujos de vez en cuando y los saboreas mas por que tu te los compraste
Comienzas a tomar mas cafe que cerveza


CONTINUANDO CON EL MOOD DE LOS 30's aquellos buenos tiempos

- Cual es el antro mas viejo que conoces .... o al primero que entraste?
- Cuales eran tus programas favoritos de la tele?
- Cuales eran tus caricaturas favoritas?
-Que pelicula que viste entonces y los efectos se te hicieron chidos la vez a ahora y dices como me pudo gustar eso
- Que modas adoptaste?
- Cual era tu sabor favorito de paleloka?
- Cuanto te daban de domingo?
- Cual era tu grupo musical favorito?
- Cual era tu jueguete favorito, o el que con mas ganas le pediste a santa claus?
- Te acuerdas de las pitzerolas redondas?
- Jugaste ATARI?
- Te tocaron los patines de 2 pares de llantas unas detras de las otras?
- Supiste lo que era un roller?
- te dejaban jugar con pitufos?
- te acuerdas de los chupones? o de los windys?
- de que tamaño eran las monedas de antes?
- tuviste un trapper?
- te caia gorda la tipa de papa soltero?
- lloraste con candy candy? (lo mas pior te gustaba terry de Granchester?)
- Alguna vez te preguntasde donde esta AYAPANGO?
- Te alucinbas con los juguetes de carton de NOPPO Y GONDA
- recuerdas cuando el güiri güiri se llamaba TIMOTEO?
- recuerdas una cancion tipo salvemos al mundo ... que e llamaba CANTARE CANTARAS?


QUE VIAJEZOTE EN EL TIEMP NO?? (Me acorde de una serie de la tv jajajaj)

ALGUIEN SE ACUERDA DE MAS???.... Que momentos, eventos u objetos marcaron tu infancia y tu adolescencia????

Sim Pets

Libro de visitas

tutts

Blogoteca 20minutos.es

add